Terrazas y Balcones Verdes

Estamos viviendo cada vez más en departamentos en vez de casas. Eso reduce nuestra prosibilidad de tener jardines, ¡pero no por eso debemos dejar de tener plantas! Los balcones y terrazas están cobrando cada vez más importancia ya que nos dan ese respiro que tanto necesitamos. Aquí les dejamos una muestra de lo que pueden hacer en ellas. 

 

Las paredes y los techos se han vuelto estructuras clave a la hora de decorar co plantas ya que se puede aprovechar el espacio aéreo sin reducir el área en el suelo. De esta manera puedes poner plantas en macetas sobre un sillón o una mesa sin ocupar espacio para otros muebles.  

Si te queda espacio, puedes complementar las plantas colgantes con otras en macetas sobre el piso. Una opción que nos encanta aplicar es jugar con diferentes alturas de macetas o parantes.

Estos espacios se pueden diseñar con plantas en diferentes tonos de verdes o trayendo color con flores y follaje. En estos casos, buscamos armonizar los colores o materiales de las paredes con las macetas y las plantas. En algunos ocasiones se busca el contraste como en la pared negra con plantas verdes y en otros se genera calidez como en la pared de orquídeas con macetas de cerámica sobre el fondo de madera.

Las plantas que seleccionamos para las terrazas y balcones están pensadas en base al lugar donde se encuentran. Si es una zona cerca de la playa, deben ser plantas resistentes a la brisa marina. Si están en pisos muy altos, deben proteger de los vientos fuertes. Si están en un semisótano, deben ser plantas de semisombra ya que las horas de luz son menores.


 

 

En las terrazas también se busca privacidad. Las plantas pueden funcionar como pantallas naturales para dividir espacios. En este caso, propusimos jardineras con celosías de madera por donde suben enredaderas (Solanum).